Éxito ecológico
13:32 Posted In Buenas noticias , Reciclado Edit This 2 Comments »
Sinceramente, pedí cierta marca ubicada en el top of mind (ojo ahí la terminología marketinera) de repuestos de hojas, cuando la amiga que me acompañaba (gracias Noe) me sugirió comprar el repuesto de hojas Éxito, porque "es ecológico". Así lo hice.
Ya en casa, busqué en Google toda la información que pude, descubriendo así que la papelera que se encarga de fabricar los respuestos Éxito, es Ledesma (sí, la del azúcar), y la misma que fabrica Autor Multifunción, los cuadernos Essential, Acuarel, etc.; entre otros negocios de los que se ocupan.
Pero, ¿por qué ecológicas?
Tanto los repuestos de hojas Éxito y Gloria, como los cuadernos, utilizan como materia prima la fibra de caña de azúcar, lo que los clasificada internacionalmente como "Amigo de la Naturaleza", y los reconoce como un producto puro, biodegradable y reciclable, ubicándolos en un lugar de privilegio, por las siguientes razones.
Pero, ¿por qué ecológicas?
Tanto los repuestos de hojas Éxito y Gloria, como los cuadernos, utilizan como materia prima la fibra de caña de azúcar, lo que los clasificada internacionalmente como "Amigo de la Naturaleza", y los reconoce como un producto puro, biodegradable y reciclable, ubicándolos en un lugar de privilegio, por las siguientes razones.
1. Utiliza fibras no maderables (que no provienen de la madera), subproducto de la caña de azúcar.
2. Reduce los desechos sólidos, puesto que está utilizando un residuo agrícola, que de otra forma contaminaría temporalmente los campos y las aguas. El papel fabricado con fibra de caña de azúcar se clasifica como 100% reciclado.
3. El proceso de tratamiento químico utilizado en la transformación del bagazo en pulpa, requiere menos agentes químicos la cual es importante en el tratamiento de las aguas residuales, representando otra ventaja ecológica.
4. El papel elaborado con fibra de caña de azúcar es un producto limpio, lo cual significa que puede estar en contacto directo con alimentos para consumo humano.
5. El papel elaborado con fibra de caña de azúcar es biodegradable, lo cual significa que puede ser degradado o convertido a otros compuestos orgánicos más simples por medio de microorganismos en su ambiente natural. El tiempo promedio de descomposición de un papel biodegradable es de dos a cuatro semanas, y si está incorporado bajo tierra se descompone en sólo siete días.
6. El papel elaborado con fibra de caña de azúcar es reciclable, lo cual significa que puede reutilizarse coma materia prima para elaborar otros papeles o cartones.
7. Todo papel que contenga un 50% o más de fibra de caña de azúcar puede llevar una sigla que lo identifique como Papel Ecológico.
8. El papel fabricado con fibra de caña de azúcar no transfiere ningún tipo de olor que pueda afectar su contenido.
9. Usando fibra de caña de azúcar se produce toda la gama de papeles finos, sin ningún tipo de restricción. Su calidad es competitiva, lo cual ha promovido un acelerado crecimiento en 23 países diferentes, y será la materia prima del futuro en los países cultivadores de caña de azúcar.
10. Por la calidad de los papeles y los beneficios ecológicos, la fibra de caña de azúcar es el recurso fibroso no maderable de mayor crecimiento en el mundo, a pesar de que sólo se empezó a explotar comercialmente a partir del año 1939.
Si te gustó, hacé click sobre el siguiente ícono para
2 comentarios. Hacé click para agregar el tuyo.:
buenos dias quisiera saber por favor como puedo hacer para adquirir el papel reciclado q ustedes venden o distribullen para hacer un sin fin de trabajos agradesco su antencio
carlos ramirez nolasco
Querido Carlos, el papel no lo fabricamos ni distribuimos nosotros, pero es una empresa argentina. Podés asesorarte ingresando a la página de la papelera Ledesma.
Publicar un comentario